Mural de Cuerda seca I

publicado en: CERÁMICA, CUERDA SECA | 6

 

Manualidades Caseras Inma Mural de Cuerda Seca I
La técnica de cuerda seca la recordé en mi curso de cerámica en la Escuela de Cerámica de Manises  ( se hacen cursos desde Octubre y son muy interesantes), fue la cuerda seca una técnica que el wikipedia la explica muy bien aquí.

Cosas que necesitamos:

  • Esmaltes para cuerda seca, en mi caso he utilizado por de prodesco comerciales de la serie 200 de prodesco , el naranja y el rojo que son colores difíciles de conseguir, con fritas y óxidos colorantes.
  • Aceite de coche
  • Una pera
  • Un pincel
  • Cuatro azulejos de 15 x15
  • Oxido negro
  • Un horno que llegue a 1000ºC

 

Pasos a seguir para hacer un mural de cuerda seca:

 En primer lugar hice un diseño un poco abstracto para un mural de 4 azulejos de 15 x15
Manualidades Caseras Inma diseño para mural de cuerda seca
Después lo escanee y con el ordenar intente que tuviera la dimensiones de 4 azulejos, para después imprimirlo y con ayuda de un calca pero con mucho cuidado lo calcamos a los azulejos. Una vez calcado preparamos el oxido negro con aceite que puede ser de coche y con un pincel pintamos por el dibujo, como me puede ver en la fotografía.

 

Manualidades caseras Inma realización de mural de cuerda seca
Una vez hecho esto esperamos que se seque para que se adhiera un poco sino no quedaría bien.
Después  hacemos los esmaltes con los óxidos colorantes , para los colores oscuros entre un 5  o un 6% de color y para los colores claros un  2 o 3% de color , se lo añadimos a  la frita 5002 , que es una frita brillante y por ultimo añadimos el  agua.
Los pasamos por el tamiz y ya están listos para que los echemos en una pera y rellenaremos guiándonos por nuestro dibujo , hasta que este todo el dibujo terminado.
Manualidades caseras Inma mural de cuerda seca paso a paso

Y aquí lo tenemos listo para meter en el horno a 980ºC…La lástima es que necesitamos un horno…

Y aquí lo tenemos después de hornearlo, listo para ser colgado….

 

Manualidades caseras Inma mural de cuerda al sacarlo del horno
Y esto es todo si queréis ver más cositas de cerámica pinchar aquí

6 comentarios

  1. laura

    Hola quedo hermoso tu trabajo, una consulta trabajaste sobre ceramico biscochado o esmaltado?? hace mucho que no trabajo esta tecnica y estoy olvidada

    • Inma López Sanchez

      Hola Laura, esta técnica de cuerda seca se suele trabajar sobre piezas previamente biscochada. O también puedes utilizar como en mi caso azulejos comprados pero siempre sin esmalte ya que los esmaltes es lo que pones con esta técnica. Y después se cuece a 980 grados centigrados. Otra técnica en la que las piezas tienen que estar bizcochadas es la de calcas cerámicas, que puedes encontrar en mi blog, en el apartado de cerámicas. Un saludo y muchas gracias por tu comentario. Si tienes más dudas no dudes en consultarmelas, estaré encantada de responder….

  2. Inma López Sanchez

    Perdón para las calcas cerámicas lasi piezas tienen que estar esmaltadas, es lo que quise decir. Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.